Results for 'Carlos Ariel Ayala Maldonado'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Interculturalidad En la Educación Superior Para Estudiantes Indígenas: Propuestas Para la Universidad Convencional.Érika Verónica Maldonado Méndez & Carlos Ariel Ayala Maldonado - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:219-236.
    Los pueblos indígenas en México viven en un contexto de pobreza extrema, desigualdad social y discriminación que les obstaculiza el acceso y ejercicio del derecho a la educación, llave para mejorar su calidad de vida. La educación oficial, por disposición normativa, debe atender al criterio de interculturalidadderivado de la conformación multicultural de la sociedad mexicana, diferenciándose entre la educación intercultural con pertinencia cultural y lingüística para dichos pueblos, y la educación intercultural para toda la sociedad. Con esta premisa, considerando postulados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  51
    Diseño y construcción de un adipómetro digital.G. Nieto, Carlos Eduardo, Luz Estela Valencia Ayala & Paula Andréa Villa Sánchez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    Reseña de: Movimiento indígena y Educación Intercultural en Ecuador, de María Isabel González Terreros. México D.F., Universidad Nacional Autónoma de M. [REVIEW]Carlos Ariel Mueses - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Reseña de: Movimiento indígena y Educación Intercultural en Ecuador, de María Isabel González Terreros. México D.F., Universidad Nacional Autónoma de M. [REVIEW]Carlos Ariel Mueses - 2014 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    La potencia desestabilizadora de la gramática política de la ESI: Alteraciones de la gramática escolar de la escuela secundaria en un contexto de conservadurismo social.Carlos Damián Acosta, Claudio Ariel Urbano & José Alberto Yuni - forthcoming - Voces de la Educación:5-26.
    Este artículo analiza la potencia desestabilizadora de la gramática política de la Educación Sexual Integral y su posibilidad de gestar en las escuelas espacios incluyentes en un contexto socio-cultural conservador. Se describe la puesta en acto de la ESI en una provincia del Noroeste Argentino a través de datos relevados en la consulta a estudiantes efectuadas por el Operativo Aprender en 2019 y registros cualitativos de trabajo de campo en escuelas que acogen sujetos de la diversidad sexo-genérica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. L'ebreo non ebreo: Israele incirconciso: corrispondenza con Dante Lattes, Ariel Toaff ed altri e alcuni saggi.Carlo Giuseppe Lapusata, Dante A. Lattes & Ariel Toaff - 1996 - Pisa: TEP.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El poder de lo real, en Zubiri, Sófocles y Beckett.Carlos Sanmartín Catalán & Enrique Herreras Maldonado - 2024 - Pensamiento 79 (306):1805-1822.
    El objetivo de este trabajo consiste en explicar el concepto de «poder de lo real» en la filosofía de Xavier Zubiri. Siendo este el núcleo, hemos querido confrontar su reflexión con otros autores relacionados con un ámbito, digamos, artístico-filosófico. Autores en los que, como ocurre con el filósofo vasco, el poder de lo real, de las cosas reales concretas, es lo que proporciona el eje de sus obras. Es decir, el hombre abona, mediante ese poder, su funcionalidad con respecto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Modelo de Calidad de Software.Luz Estela Valencia Ayala, Paula Andréa Villa Sánchez, S. Ocampo & Carlos Alberto - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  39
    Observatorio para el monitoreo de variables físicas y fisiológicas en niños y adolescentes en edad escolar.Luz Estela Valencia Ayala, Paula Andréa Villa Sánchez, G. Nieto & Carlos Eduardo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  58
    The complexification of engineering.Carlos E. Maldonado, Gómez Cruz & A. Nelson - 2012 - Complexity 17 (4):8-15.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  11.  16
    Biological hypercomputation: A new research problem in complexity theory.Carlos E. Maldonado & Nelson A. Gómez Cruz - 2015 - Complexity 20 (4):8-18.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  12.  11
    Tres Caras de la Identidad: Criterios Para Una Filosofía Aplicada.Ayala Barrón & Juan Carlos - 2010 - Plaza y Valdes Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    Acumulación de Riqueza: Sistemas Agrarios en la Región norte del departamento de La Libertad, El Salvador.Carlos Ayala Duran & Lovois De Andrade Miguel - 2017 - Ágora – Revista de História e Geografia 18 (2):134.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  33
    Complejidad de los Sistemas Sociales: Un reto para las ciencias sociales.Carlos Eduardo Maldonado - 2009 - Cinta de Moebio 36:146-157.
    My argument is that the concept of social system itself is no longer a unique heritage of the human and social sciences. In other words, this is about the complexity or complexitation of the foundation of social sciences and its disciplines, that is: the idea of social systems itself. Therefore, I s..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15.  22
    Tres razones de la metamorfosis de las ciencias sociales en el siglo XXI.Carlos Eduardo Maldonado - 2019 - Cinta de Moebio 64:114-122.
    Resumen: Este artículo explica la complejización de las ciencias sociales en el curso del siglo XXI, y aporta tres razones por las que este proceso ha tenido lugar. La tesis que se defiende aquí es que las ciencias sociales sufren una metamorfosis radical que deben asumir si quieren seguir existiendo. Aunque nada obliga a que tengan que seguir existiendo. Al final, en unas concusiones abiertas, se señala cómo, como consecuencia de las transformaciones en crisis, emerge una ciencia de lo imposible.: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  50
    Quantum physics and consciousness: a (strong) defense of panpsychism.Carlos Eduardo Maldonado - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (s1):101-118.
    : Probably the crux of quantum science is the relationship between consciousness and reality. The name for that relation is varied, and points out to a most fundamental problem, namely the possibility to overcome dualism. In science and philosophy at large, determinism and reductionism have already been tackled, if not superseded. The trouble though remains with dualism. This paper argues in favor of a radical relationship between reality and consciousness based on quantum theory. Such a relation is panpsychism, which can (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  13
    A systemic problem cannot be solved systemically.Carlos Eduardo Maldonado - 2023 - Cinta de Moebio 77:79-88.
    This paper is a short essay that claims that a systemic problem cannot be rightly understood and even less solved on the same level, in the same framework or with the same tools that entail the very same problem. This is a radical variation of Einstein’s idea set out in the context of the Copenhaguen debate according to which a problem cannot be solved if we do not change the conditions in which the problem arose originally. More exactly, a systemic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Reflexión sobre las implicaciones políticas de la complejidad.Carlos Eduardo Maldonado - 2014 - Alpha (Osorno) 38:197-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  7
    Revoluciones modernas y sus historias encarnadas en agentes políticos.Carlos Humberto Cardenas Maldonado - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):101-114.
    La filosofía política de Hannah Arendt resulta ser, desde diferentes lecturas elaboradas por sus críticos y seguidores, un estudio social (filosófico) marcado por desventajas y también por aciertos en sus posturas sancionatorias a las restricciones de expresión en los escenarios propios de las polis actuales, donde existe la oportunidad de manifestar una idea, por caprichosa que esta sea, de vida de una ciudad, de ser en el mundo de la actividad política. El siguiente escrito es una lectura más sobre dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Voces Del bosque: Entrevero de seres humanos Y árboles en la emergencia de Una nueva comunidad moral en la cordillera Del sur de chile.Juan Carlos Skewes Vodanovic, Lorenzo Palma Morales & Debbie Guerra Maldonado - 2017 - Alpha (Osorno) 45:105-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Voices from the forest: Disputes among human beings and trees in the emergence of a new moral community in the south Chilean mountain range.Juan Carlos Skewes Vodanovic, Lorenzo Palma Morales & Debbie Guerra Maldonado - 2017 - Alpha (Osorno) 45:105-126.
    Resumen: Las cambiantes relaciones entre seres humanos y árboles en los relatos de los habitantes cordilleranos del sur de Chile invitan a revisar los límites de la comunidad moral para incluir en ella a los seres con que se convive y de los que se depende. La presencia de prácticas mapuches cordilleranas de largo aliento junto con las transformaciones experimentadas por las poblaciones madereras y los relatos de las personas que explotaron los árboles nativos se encarnan en conversaciones que invitan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Correction to: A Landmark in the History of Science: H. von Foerster’s Cybernetics of Cybernetics.Carlos Eduardo Maldonado & Eduardo Villar Concha - 2022 - Foundations of Science 27 (3):881-883.
    The original article was published with errors. The corrections are provided here.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  50
    Complejidad y Ciencias Sociales desde el aporte de las Matemáticas Cualitativas.Carlos E. Maldonado - 2008 - Cinta de Moebio 33:153-170.
    Este artículo hace una presentación de un tema que ha sido pasado por alto en la filosofía, la filosofía de la ciencia y las ciencias de la complejidad, a saber: la importancia de las ciencias sociales y el modo como pueden beneficiarse con las matemáticas de los sistemas dinámicos. Por tanto, el ar..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El comienzo de la fenomenología trascendental: La idea de la fenomenología de E. Husserl.Carlos Maldonado - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):85-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Epistemología de la imposibilidad o ciencia de la indeterminación.Carlos Eduardo Maldonado - 2021 - Cinta de Moebio 70:44-54.
    Resumen: Este artículo parte de un interrogante y se propone abordar un problema, a saber, si existen y son posibles una epistemología de la imposibilidad o, lo que es equivalente, una ciencia de la indeterminación. A fin de resolver el problema, se proponen tres argumentos. Esto son: primero, la imposibilidad, como la indeterminación, no deben ser concebido en modo alguno como limitaciones, restricciones o carencias. Por el contrario, se trata de ganancias o adquisiciones en el campo del conocimiento y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Experiencia natural y experiencia trascendental.Carlos Eduardo Maldonado - 1994 - Universitas Philosophica 22:97-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El programa contra el dualismo de R. Penrose.Carlos Eduardo Maldonado - 1999 - Universitas Philosophica 31:31-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El pensar como origen.Carlos Eduardo Maldonado - forthcoming - Universitas Philosophica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El programa de Roger Penrose contra el dualismo.Carlos Eduardo Maldonado - 1998 - Universitas Philosophica 31:31-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    El Problema de la Filosofia Del Conocimiento y El Estudio de Los Sistemas Complejos.Carlos Eduardo Maldonado - 2011 - Praxis Filosófica 17.
    Este texto explora el sentido y la posibilidad de una teoría del conocimiento de los sistemas complejos no lineales. La tesis defendida aquí afirma que el conocimiento de los sistemas complejos tiene que ver con posibilidades antes que con realidades fácticas. Por tanto, el conocimiento se caracteriza por incompletud, incomputabilidad y aleatoriedad, pero con ello el computador adquiere un papel destacado en el estudio de los sistemas complejos. Al final se considera el lugar y la complejidad misma del ser humano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Hacia una fundamentación filosófica de los derechos humanos.Carlos Eduardo Maldonado - 1999 - Santafé de Bogotá, Colombia: Arango Editores.
  32. Hacia una fundamentación filosófica de los derechos humanos: una puesta en diálogo.Carlos Eduardo Maldonado - 1994 - Santafé de Bogotá, D.C.: Escuela Superior de Administración Pública, Instituto de Derechos Humanos "Guillermo Cano".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Introducción a la fenomenología a partir de la idea del mundo: la filosofía de Husserl.Carlos Eduardo Maldonado - 1996 - Santafé de Bogotá: Centro Editorial Javeriano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    Irregular social sciences.Carlos Eduardo Maldonado - 2020 - Cinta de Moebio 68:146-155.
    Resumen: Este artículo sostiene que la regla en el mundo social es el cambio, en todas las escalas de tiempo, sin ciclos ni periodicidades. Por consiguiente, el tema que emerge inmediatamente es la irregularidad del mundo. Si esto es cierto, deben ser posibles unas ciencias sociales irregulares. El mejor antecedente para una idea semejante se encuentra en la comprensión del propio Mandelbrot acerca de los fractales y multifractales. Las ciencias sociales tratan radicalmente, de fenómenos irrepetibles, singulares. Estos han sido llamados (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Los bucles eternos de la filosofía.Carlos Eduardo Maldonado - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:349-354.
    RESUMEN Este trabajo se propone analizar los aportes de Judith Butler a las actuales lecturas norteamericanas sobre la introducción del deseo en la Fenomenología del espíritu de Hegel. Para ello, en primer lugar, situamos la aparición del deseo en la obra mencionada; en segundo lugar reconstruimos los principales lineamientos de las interpretaciones estadounidenses en boga; en tercer lugar nos ocupamos del análisis que Butler realiza sobre esta cuestión en Sujetos del deseo. Reflexiones hegelianas en la Francia del siglo XX. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La complejidad de la experiencia humana.Carlos Eduardo Maldonado - 2016 - In Iliana Hernández García (ed.), Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  39
    La idea de la filosofía en Patocka, o la otra carga de la fenomenología.Carlos Eduardo Maldonado - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (32):93-103.
    Even though Pato ka never acheived a critique of the political limits of Husserl´s and Heidegger´s philosophies, he did clearly set the limits of those philosophies, limits after which the phenomenological philosophy of Patocka adopts a new dimension. En this paper we argue that vis-a-vis Husserl´s ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Positive affirmation of non-algorithmic information processing.Carlos Eduardo Maldonado - 2017 - Cinta de Moebio 60:279-285.
    : One of the most compelling problems in science consists in understanding how living systems process information. After all, the way they process information defines their capacities to learning and adaptation. There is an increasing consensus in that living systems are not machines in any sense. Biological hypercomputation is the concept coined that expresses that living beings process information non-algorithmically. This paper aims at proving a positive understanding of “non-algorithmic” processes. Many arguments are brought that support the claim. This foster, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Political consequences of complexity.Carlos Eduardo Maldonado - 2014 - Alpha (Osorno) 38:197-214.
    Los estudios y trabajo sobre la complejidad son crecientes en el mundo. Sin embargo, no existen trabajos que de manera explícita consideren las implicaciones políticas del estudio sobre los fenómenos complejos no lineales. Este texto explora las más importantes consecuencias políticas de las ciencias de la complejidad y se propone llenar en forma parcial este vacío. El texto argumenta que las consecuencias políticas de la complejidad incluyen a las políticas públicas que incumben a la política en sentido amplio y fuerte. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Posibilidades de una fenomenología no-eidética: Las lecciones de 1910/11.Carlos Eduardo Maldonado - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (1):45-98.
    El autor examina sistemáticamente el breve texto de las lecciones husserlianas de Gotinga, "Problemas fundamentales de la fenomenología" (1 91 0/11), en las que Husserl introduce las cuestiones generales de la fenomenología no desde el camino de la eidética, sino desde el de la experiencia. La importancia del texto aquí abordado en sus sietepartes radica fundamentalmente en lo siguiente: en constituir la primerapresentación clara de la temática de la intersubjetividad como problemacentral de la fenomenología; en la presencia del mundo como (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Thinking complexity, thinking as synthesis.Carlos Eduardo Maldonado - 2015 - Cinta de Moebio 54:313-324.
    After a number of general considerations, without meaning in any sense a reductionist approach, this paper argues in favour of the mathematics of discrete systems and of the non-classical logics, and claims that a complex thinking both entails and crosses through those domains. Such a proposal, it is argued, has not been a general concern until to-date among the communities of complexologists. At the end, several consequences are withdrawn at understanding what truly thinking about complexity is all about. Luego de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    The human complexity consists of a weave of various time-scales.Carlos Eduardo Maldonado - 2022 - Cinta de Moebio 73:14-23.
    Resumen: Este artículo plantea la tesis que la complejidad humana es directamente proporcional a la consideración y estudio de múltiples temporalidades, todas las cuales tienen una base común la biología. Esta tesis se articula en dos argumentos. El primero sostiene que la complejidad en general es el tiempo mismo, lo cual significa directa e inmediatamente que el tiempo no es simplemente una variable. El segundo afirma la necesidad y la importancia de una epistemología del tiempo. Este segundo argumento emerge como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Theory of complex problems.Carlos Eduardo Maldonado - 2022 - Cinta de Moebio 74:109-120.
    Resumen Este texto formula una teoría de los problemas complejos, que trata de distinguir cuándo y cómo un problema puede ser dicho como complejo y cuándo no. Un mundo diferente de suma cero, altamente entreverado, con múltiples sensibilidades y con crisis sistémicas y sistemáticas demanda una teoría de problemas complejos, inexistente a la fecha. Negativamente, las comprensiones o aproximaciones analíticas son insuficientes. Es precisa una estructura sintética sobre los problemas. Para ello, tres ejes emergen como referencias: la teoría matemática de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    The rare event: Epistemology and complexity.Carlos Eduardo Maldonado - 2016 - Cinta de Moebio 56:187-196.
    Rare events have happened ever since the beginning of this universe. However, they have very recently become the subject of study and a category. This paper studies what rare events are and explores a series of epistemological consequences, thereafter, along with its complexity. The paper introduces a brand new understanding about the sciences of complexity, namely the study of unpredictable phenomena. Unpredictability is the ground, the problem, and the support for complexity as such, something that has never been openly set (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Three reasons for social sciences metamorphosis in the 21st century.Carlos Eduardo Maldonado - 2019 - Cinta de Moebio 64:114-122.
    Resumen: Este artículo explica la complejización de las ciencias sociales en el curso del siglo XXI, y aporta tres razones por las que este proceso ha tenido lugar. La tesis que se defiende aquí es que las ciencias sociales sufren una metamorfosis radical que deben asumir si quieren seguir existiendo. Aunque nada obliga a que tengan que seguir existiendo. Al final, en unas concusiones abiertas, se señala cómo, como consecuencia de las transformaciones en crisis, emerge una ciencia de lo imposible.: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Visiones sobre la complejidad.Carlos Eduardo Maldonado (ed.) - 1999 - Santa Fé de Bogotá, Colombia: Ediciones El Bosque.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Defeasible argumentation over relational databases.Cristhian Ariel David Deagustini, Santiago Emanuel Fulladoza Dalibón, Sebastián Gottifredi, Marcelo Alejandro Falappa, Carlos Iván Chesñevar & Guillermo Ricardo Simari - 2017 - Argument and Computation 8 (1):35-59.
    Defeasible argumentation has been applied successfully in several real-world domains in which it is necessary to handle incomplete and contradictory information. In recent years, there have been interesting attempts to carry out argumentation processes supported by massive repositories developing argumentative reasoning applications. One of such efforts builds arguments by retrieving information from relational databases using the DBI-DeLP framework; this article presents eDBI-DeLP, which extends the original DBI-DeLP framework by providing two novel aspects which refine the interaction between DeLP programs and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Relationship between Psychological Capital and Psychological Well-Being of Direct Support Staff of Specialist Autism Services. The Mediator Role of Burnout.Guadalupe Manzano-García & Juan-Carlos Ayala - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  37
    An overview of nursing in E urope: a SWOT analysis.Guadalupe Manzano-García & Juan-Carlos Ayala-Calvo - 2014 - Nursing Inquiry 21 (4):358-367.
    This article sets out a global analysis of the weaknesses, threats, strengths and opportunities that define the current situation of nursing in Europe. The nursing profession in Europe is suffering from a crisis of self‐efficacy with the syndrome of burnout being one of its consequences. Other weaknesses include shortage of staff, job insecurity, devalued nursing image in society and the lack of recognition of emotional and psychological dimensions of care. The threats to this profession are linked to the lack of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  14
    Freestanding Emergency Departments Are Associated With Higher Medicare Costs: A Longitudinal Panel Data Analysis.Patidar Nitish, Weech-Maldonado Robert, J. O’Connor Stephen, Sen Bisakha, M. Trimm Jerry & A. Camargo Carlos - 2017 - Inquiry: The Journal of Health Care Organization, Provision, and Financing 54:004695801772710.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000